Democratización En Alemania Oriental


Introducción. Angela merkel. Contexto demokratische republik. Economía. Cuestión social. Vida política y su comparación entre la rda y rfa. Conclusión. Tesis de huntington. Corolario. Anexos.


n Alemania, la ahora canciller Angela Merkel, nació en Hamburgo en 1954 pero su familia se trasladó cuando tenía un mes y medio a Templin, en la RDA o Deutsche Demokratische Republik (DDR). Angela estudió Física en la Universidad de Leipzig. A finales de los 70 se instaló en Berlín Este. Merkel no se dio cuenta de la trascendencia del derrumbe del Muro el día 9 de noviembre. Poco después empezó su carrera política, primero en Despertar Democrático (DA, en alemán) y luego en la CDU. Su ascenso al poder fue fulgurante, como das Mädchen (la chica), como solía llamar a su protegida del Este el canciller federal Helmut Kohl. La canciller ha declarado recientemente sobre la reunificación alemana: «Oficialmente la reunificación está completada, pero la unidad de los alemanes no fue completada el 3 de octubre de 1990, y eso sigue siendo así en la actualidad». Pero, ¿por qué dice esto la actual canciller alemana? Para entenderlo, debemos volver en el tiempo a la época final de la segunda guerra mundial. Los aliados habían ganado el conflicto, Hitler se declaró muerto y se dió inicio a la guerra fría. Esta última determinaría varios factores sumamente importantes cuando se trata de la vida en la RDA.

Cientos de alemanes quisieron dejar el oriente ilegalmente. En el intento murieron unos 600, de ellos 138 en Berlín. Más de 100.000 ciudadanos de Alemania Oriental intentaron huir. Una pregunta que nace a partir de esto último es, ¿cómo era exactamente la situación dentro de la Alemania socialista, que provocó tal nivel de desesperación por la libertad? ¿Y qué significa el lado occidental?

VIDA POLÍTICA Y SU COMPARACIÓN ENTRE LA RDA Y RFA

Como ya sabemos, la Alemania post Segunda Guerra Mundial representaba el estado de polarización del mundo, la batalla ideológica cada vez más intensificada, el capitalismo versus el comunismo, y Alemania se encontraba dividida entre ambas ideologías. Cuando hablamos de la situación política en la que se encontraba la República Democrática Alemana, es elemental establecer que esta fue gobernada por cuatro décadas (1949-1989) por el Partido Socialista Unificado de Alemania, (Sozialistische Einheitspartei Deutschlands, SED). El SED fue una fusión entre el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) y el Partido Comunista de Alemania (KPD). Este logró el control político total en la zona y se basaba en un ideal de igualdad entre todos los individuos.

  • History Papers
  • Microsoft Word 3420 KB
  • 2021 m.
  • Other
  • 7 pages (2410 words)
  • College
  • Erica
  • Democratización en alemania oriental
    10 - 3 votes
Democratización en alemania oriental. (August 6, 2021). https://documents.exchange/democratizacin-en-alemania-oriental/ Reviewed on 11:50, February 5 2025
×